Titulo: Encuentros (El lado B del amor)
Autor: Gabriel Rolón
Páginas: 284
"No es cierto que el amor todo lo puede. No es cierto que el que ama no puede engañar. No es cierto que a la relación amorosa no haya que ponerle condiciones. No es cierto que el amor y el deseo vayan siempre de la mano. Pero decir que todo esto no es cierto no implica que sea imposible", escribe Gabriel Rolón en el epílogo de su nuevo libro.
Y es que, en contra de lo esperable -y esperado- de un libro sobre el amor, Encuentros se mete de lleno en los pliegues de un tema tan viejo como la humanidad: los celos y el deseo, la infidelidad, la pareja y la sexualidad, las relaciones entre padres e hijos, el enamoramiento y la ilusión vana de lo "eterno". Así, este "lado B del amor" cuestiona esos lugares comunes que atraviesan el decir cotidiano y que, más de una vez, nos hacen tomar decisiones equivocadas que nos precipitan hacia la angustia, el dolor y la desilusión. Sin embargo, lejos de una postura cínica o sombría, la siempre lúcida y aguda mirada del autor de Historias de diván arroja luz y hace de Encuentros -fruto de un ida y vuelta, cara a cara, entre el autor y sus lectores¿ un material indispensable para entender que, a pesar de sus asperezas, el amor es, sin lugar a dudas, el motor más importante de la vida.
Bueno... que decir del libro... primero que nada: el nombre le queda como anillo al dedo. Como es de adivinar habla de ese sentimiento en particular que tan felices y tan miserables nos puede hacer sentir, el 'amor'; y uno al hablar de amor piensa 'parejas' pero no habla particularmente de ellas, sino también del amor que puede sentir uno hacia un amigo, una familiar, una mascota, y porque no también un objeto. Habla del amor sano, y el amor enfermo. Los celos, el deseo, la infidelidad, la pareja, la sexualidad y de ese amor "eterno" que tanto anhelamos encontrar.
Aclaro que NO es un libro de auto ayuda ni nada parecido, simplemente es un libro que aborda un tema tan común como lo es el amor, de un lado que, si bien conocemos, no es muy frecuente que digamos hablar de él. Hay cosas de las que habla y que para explicarlas cita algunos mitos griegos, como por ejemplo el de 'La caja de Pandora', mito del que todos oímos hablar alguna vez y al final de éste, cuando cuenta que la caja ya fue abierta por Epimeteo y que de ella salieron todas las desgracias del mundo, dice: ""¿Todo por culpa de un tonto?", podría preguntar alguien. Si, y quien no haya sufrido nunca por culpa de un tonto que arroje la primera piedra". Me encanta la forma en que va redactando todo y relacionando las cosas. Cuando cuenta este relato habla de que para nosotras el órgano más importante del cuerpo es el corazón, y que hablando metafóricamente hacemos alusión de que los sentimientos se encuentras allí, diciendo cosas como "lo siento aquí, en el corazón", por ejemplo. Pero, que para los griegos el órgano más importante era el hígado; para entender mejor de lo que hablo res recomiendo lean el libro (pues este relato re encuentra entre las primeras 50 páginas, más o menos) o bien lean el mito de Prometeo y la caja de Pandora.
Luego de leer este libro, llegue a la conclusión de que uno no es totalmente libre como cree; hay cosas, que sin darnos cuenta, nos marcan de por vida, a tal punto de que de manera inconsciente todas nuestras acciones estén ligadas a 'eso' que nos marcó. Como dice la canción: "Triste pero cierto", o por lo menos esto es lo que yo creo. Hasta me atrevería a decir, que luego de leer este libro, se marco en mi un antes y un después, en la forma en que veo las cosas. Y por último, si hay algo que me quedo en claro luego de esta lectura es que el amor y el deseo no siempre van de la mano; y otra vez: triste pero cierto; como dicen es 'creer o reventar' yo, elijo creer. Ustedes?
Este libro NO lo tengo en .pdf
-Einat-
No hay comentarios:
Publicar un comentario